jueves, 29 de septiembre de 2022
jueves, 23 de abril de 2020
Día internacional del libro
📌 📅 !#FelizDíaInternacional
DelL ibro!
«De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación.» ✒ Jorge Luis Borges.
Arte de ilustración: Pablo Bernasconi
COVID-19
lunes, 19 de agosto de 2019
martes, 26 de marzo de 2019
24 de Marzo
Día Nacional de la Memoria por la verdad y la justicia
Muestra Fotográfica "Ausencias" de Gustavo Germano (2006)
Enlace a la página web del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba
martes, 16 de octubre de 2018
Día del Respeto de la Diversidad Cultural
Recuperación de tradición oral y memoria ancestral
¿Qué ritos hemos heredado de nuestros antepasados originarios? ¿Qué saberes y experiencias ancestrales configuran nuestra identidad? Un espacio para disfrutar y reflexionar sobre el valor de las Tradiciones Orales más allá del folklore.
- Valorar y recuperar las memorias y tradiciones ancestrales nativa presentes en nuestras familias y/o entornos.
- Identificar en el espacio geográfico de Córdoba los recursos naturales utilizados ancestralmente con fines saludables.
- Experimentar y disfrutar de prácticas artísticas o culturales nativas.
martes, 17 de julio de 2018
Encantador de palabras
Eduardo Galeano 1940-2015
"De nuestros miedos
nacen nuestros corajes
y en nuestras dudas
viven nuestras certezas.
Los sueños anuncian
otra realidad posible
y los delirios otra razón.
En los extravios
nos esperan hallazgos,
porque es preciso perderse
para volver a encontrarse".
"De nuestros miedos
nacen nuestros corajes
y en nuestras dudas
viven nuestras certezas.
Los sueños anuncian
otra realidad posible
y los delirios otra razón.
En los extravios
nos esperan hallazgos,
porque es preciso perderse
para volver a encontrarse".
Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en Uruguay, Montevideo, conocido como Eduardo Galeano. Fue periodista y escritor, considerado como uno de los más destacados autores de la literatura latinoamericana.
Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos y combinan documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.
⏩En la sección Taller de escritura creativa, te sugerimos más narraciones del autor uruguayo para explorar y trabajar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)